Mostrando entradas con la etiqueta Juan Ramón Jiménez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Ramón Jiménez. Mostrar todas las entradas

viernes

Poema de Juan Ramón Jiménez

 
MADRES

A veces quiero en mi madre
a no sé qué madre eterna,
que vive fija en el tiempo,
madre de abuela de abuelas,
fuego en yo no sé qué todo
distante; que me contempla
con unos ojos ansiosos,
que me grita, que se acerca...



Poema de Juan Ramón Jiménez

 
FELICIDAD

... Cantan pájaros únicos,
no sé si en estos árboles 
o en los de la otra orilla –el paraíso–.
El aire tiende puentes,
de todo a todo;
y el corazón va y viene, en paz, por ellos,
loco, juguetón, libre.
¡Y qué olores lo pasan,
de flores conocidas
y desconocidas!



Poema de Rabindranaz Tagore

 
Que tu amor juegue con mi voz; que descanse en mi silencio.
Que pase a todos mis movimientos, por mi corazón.
Que brille, lo mismo que las estrellas, en la oscuridad de mi sueño, y amanezca en mi despertar.
Que arda en la hoguera de mis deseos, y fluya en todas las corrientes de mi propio amor.
¡Que yo lo lleve en mi vida, como un arpa su música, y te lo devuelva, al fin, con mi vida!


[Traducción de Zenobia Camprubí y Juan Ramón Jiménez]



Poema de Juan Ramón Jiménez

 
Conmigo duermen mis penas
por la noche, fatigadas
de la lucha que en el día
sostuvieron con mi alma.

Mas con el grato reposo,
igual que yo, ellas descansan,
y con nueva y mayor furia,
al despuntar la alborada,
a mi alma triste despiertan
para ofrecerle batalla.



domingo

Fragmento de Platero y yo (libro de Juan Ramón Jiménez)

 
EL NIÑO TONTO

    Siempre que volvíamos por la calle de San José, estaba el niño tonto a la puerta de su casa, sentado en su sillita, mirando el pasar de los otros. Era uno de esos pobres niños a quienes no llega nunca el don de la palabra ni el regalo de la gracia; niño alegre él y triste de ver; todo para su madre, nada para los demás.
    Un día, cuando pasó por la calle blanca aquel mal viento negro, no estaba el niño en su puerta. Cantaba un pájaro en el solitario umbral, y yo me acordé de Curros, padre más que poeta, que, cuando se quedó sin su niño, le preguntó por él a la mariposa gallega:

Volvoreta d'aliñas douradas...

    Ahora que viene la primavera, pienso en el niño tonto, que desde la calle de San José se fue al cielo. Estará sentado en su sillita, al lado de las rosas, viendo con sus ojos, abiertos otra vez, el dorado pasar de los gloriosos.



jueves

Poema de Juan Ramón Jiménez

 
Saco mi esperanza, igual
que una deslumbrante joya,
de mi corazón –su caja–,
la paseo entre las rosas,
la mimo, como a una hija,
una hermana, o una novia,
la miro infinitamente,
... y la guardo, otra vez, sola.



domingo

Poema de Juan Ramón Jiménez

 
                                       (Hojas literarias de «El Sol»)


ROCÍO, amor, rocío
sobre estas almas secas
–poetas diletantes–, críticos
almas en lata,
almas colgadas en el techo,
melones invernales,
pasas, mojama, higos.

Rocío, amor, rocío
de aurora que les recrudezca
la flor, que les empape
el fruto, que les enternezca
el olor.

¡Rocío, amor, rocío!




miércoles

12 de octubre

 
MÁS MATRIA

La mayoría de los países tienen nombres femeninos; España, Patria y Matria, femeninos los tres, son ahora más Matria que Patria o son una sola.




domingo

Poema de Juan Ramón Jiménez

 
Soy como un niño distraído
que arrastran de la mano
por la fiesta del mundo.
Los ojos se me cuelgan, tristes,
de las cosas...
¡Y qué dolor cuando me tiran de ellos!




viernes

Poema de Juan Ramón Jiménez

 
VERJA AZUL Y VERDE

Todo lo vi por esta verja
desde la que de niño yo miraba.
Verde y azul sigue, lo mismo
que antes, y es la verja con el alma.

Un momento color, tamaño,
forma desconcertaron mi llegada.
Yo la miraba a ella, en ella,
desde donde yo un día sin mirarla.

Lo que desde ella se veía
no me desconcertó. Todo radiaba
(hora, sonido, luz) como antes,
como después ha de radiar sin mancha.

¿Qué importa el dónde? El desde dónde.
No estar, sino salir desde la plaza.
Puede irse a todo desde todo,
y todo es nido para abrir el ala.