viernes

Poema de Adam Zagajewski

 
AÑOS TREINTA 

Años treinta
Aún no estoy
Germina la hierba
Una niña come un helado de fresa
Alguien escucha a Schumann
(el loco Schumann,
el perdido)
Qué suerte,
Aún no estoy 
Lo oigo todo


[Traducción de Xavier Farré]




Poema

 
UNOS OJOS

Hay en Florencia una mujer
–suponiendo que continúe allí–
con unos ojos decisivos.
Te miran un momento 
y te cambian la vida para siempre.
Encontrártelos
es darte de bruces con la poesía,
la belleza, el misterio...
Surge, aparece, sale de pronto su mirada
como la luna entre la niebla
y se te queda dentro, muy dentro,
más dentro todavía,
con esos ojos verdes tan oscuros,
mirando contigo, mirando
desde los tuyos, lo que sea que mires.

Poema


SEYCHELLES 

Algún día me iré a Seychelles 
para nunca volver.

Lo tengo todo planeado.

Viviré de las rentas,
pues seré millonario.

Habitaré una casa para nada ostentosa,
pero muy cómoda y con gran encanto,
y me dedicaré a hablar con las tortugas
y a navegar en un pequeño barco.

Lo tengo todo planeado.

Cuando ya sólo me veáis en sueños,
no penséis que estoy muerto:
será que me largué a Seychelles 
para nunca volver.

Poema

 
ANDANDO POR AVILÉS

Desde La Fruta, en un momento,
andando, por El Parche y San Francisco
he llegado a Galiana.

Apenas cuatro calles, pero andando,
andando mucho
y alzando a veces los ojos,
he visto que el planeta no es más grande,
que son también apenas cuatro
calles viejas
del inmenso universo.

miércoles

Poema

 
EL OTOÑO PASADO EN VERMONT 

Unidas siguen al árbol 
las hojas que ya cayeron;
unidas seguirán 
las que van a caer.

Así cantaba
no se sabe qué pájaro 
en la rama más alta de un tilo
el otoño pasado en Vermont.

Todo esto es el árbol, todo,
todo esto es el árbol,
respondían a puro coro dos o tres
aquel día pacífico, dorado, inolvidable.

martes

Poema

 
TARDE DE CINE

Siempre que miro al mar,
el mar hace de mar
y yo de hombre que lo mira.

Hoy nuestra química traspasó la pantalla.
Él se pintó gaviotas y un gran barco
allá en el horizonte y yo
me sumí en un nostálgico ensueño
cuyo espejo fue mi gesto contenido.

La mansa caída de la tarde,
hermosa protagonista absoluta,
ayudó lo suyo.


domingo

Poema

 
JN 14‚13

Para un momento, río,
para un momento,
que quien nunca se para
va como ciego.

Respira un poco...
Ni el mar te mete prisa:
sin ti ya es hondo.

Poema

 
MC 10‚15

Hay que ver hay que ver
lo arrasada que estás,
vieja amiga inocencia,
por la riada del tiempo.

Y hay que ver
qué misteriosa terquedad 
la tuya...
                 ¡Todavía 
recibo como un niño el reino!

Poema

 
EL POETA SE VIENE ARRIBA 

¡Qué dicha entrar en esta
casa que se me entrega, cual amante solícita,
con todos sus enseres!
                                          ¡Y qué dicha
notar, en plena calle,
que jamás he salido, que es la vida mi casa
y que Dios es la vida!

Poema

 
EL POETA SE VIENE ABAJO

La luciérnaga brilla
sin que nadie la envidie.
Eso sí que es talento
y no lo mío, que si salgo
airoso del poema alguna tarde
todo son ninguneos
y ásperos homenajes y rabietas
de poetas con alma de melón 
y mala baba.
                        Feo,
como Caín, es este asunto.
Alguno me desea una desgracia 
con tal de que no cante nunca más.

Triste y hastiado, triste
y hastiado, triste y hastiado
dejo
         –qué remedio–
que mi llanto callado cruce el bosque.

Poema

 
TEMBLÉ

Con sólo pensarlo 
temblé de miedo.

Después, pensándolo mejor,
temblé de amor.

Poema en prosa


RECORDANDO A M. Z.

Cualquier parque pequeño como este es casi idéntico al claro del bosque. La única diferencia esencial es que en estos encantadores lugares de recreo prácticamente siempre es posible entrar.

Aquí me he detenido cientos de veces. Y cientos de veces sus árboles me han dicho: «Hay que dormirse arriba en la luz». Y cientos de veces sus mosquitos han añadido: «Hay que estar despierto abajo en la oscuridad».

Hoy, esta tarde vacía como una pintura china antigua, mientras el perro hociquea entre las hojas caídas de los avellanos, le devuelvo un silencio, un billete multicolor que le debía.

viernes

Poema de Antonio Machado

 
La casa tan querida
donde habitaba ella,
sobre un montón de escombros arruinada
o derruida, enseña
el negro y carcomido
maltrabado esqueleto de madera.
La luna está vertiendo
su clara luz en sueños que platea
en las ventanas. Mal vestido y triste,
voy caminando por la calle vieja.



Poema

 
EL VUELO Y LA OFRENDA 

                                (Para una poética)

Se trata de alzar el vuelo
hacia el alma de la gente.

Con demasiadas palabras encima
no podrás.

Sin nada digno que ofrecer,
ni impulso tomes.

jueves

Poema

 
A LAS OREJAS DE MI PERRO

A vosotras,
bailarinas o antenas
locas de vida,
os dedico el sonido 
de las hojas
mecidas suavemente,
suavemente
mecidas por el viento.

A vosotras,
recipientes de gracia,
que al moveros
me traéis tantas veces la sonrisa.

miércoles

Poema

 
POESÍA

Por curiosos caminos me conduce
el sabio milenario que es el verso
cuando me lleva por ahí.
Yo ando a su ritmo 
y él con mi ayuda
(ya es muy mayor el pobre).

Me ha enseñado mucho
de lo poco que sé.

Le debo un río,
tres montañas,
doce estrellas.

Le seré siempre fiel.

martes

Poema

 
ÓPTICA 

Veo lo invisible 
más claro que esas letras;
porque soy miope,
y porque está más cerca.

lunes

Poema

 
APUNTE DE UN VIAJE EN TREN

Dejábamos atrás 
perezosas llanuras castellanas.
En silencio el vagón,
pensé:
             Ya que estamos de paso,
leguemos luz, o nuevos caminos,
o versos, algo, lo que sea,
tan bueno (y bello y verdadero)
que hasta el fuego lo quiera perdurable.
Que se sepa, sí,
que en nosotros mora lo eterno
por muy fugaces que seamos.

Dejábamos atrás, como digo,
perezosas llanuras castellanas.
Era verano, casi otoño, o viceversa,
y atrás habría que dejar también 
–se me olvidara entonces apuntarlo–
muchas, muchas cosas...

Poema


FUTURO IMPERFECTO 

Cuando yo sea viejo, si llego a viejo,
me asomaré a este libro
como a un río bordeado de chopos.

Con ojos de casa despintada me asomaré,
y me veré de paseo por la ribera
con un gracioso perrillo como sombra.

Entonces estos tiempos
serán aquellos tiempos, aquellos...
Quizá me ponga un poco sentimental.

Poema

 
CANCIÓN DE LOS 40 AÑOS 

¿Soy muchacho todavía 
o soy ya todo un señor?

Callandito callandito,
en mi pecho han anidado
sus cuarenta pajarillos.

Yo no sé...

Si muchacho lo celebro,
lo celebro si señor.
(Lo celebro y le doy gracias 
al buen Dios).

viernes

Poema

 
HOMO VIATOR

Feliz el que se adentra en un sendero
por sus pies nunca hollado
y no se siente solo ni en peligro 
aunque a solas camine.
El que anda en íntima conversación 
con las piedras, los árboles,
los cielos,
                   y confía, 
                                   simplemente 
confía en la Divina Providencia.

Pidamos una fe tan sólida 
para el resto del viaje.
No puede hacernos daño. Todo lo más
milagros.

Poema

 
POEMA MEDITATIVO 

Hace bien al espíritu 
contemplar la puesta de sol.
Resulta en ocasiones 
como si lo condujera a casa
tras haberse perdido, borracho
de tanto trajín, mental y físico.
Y los ojos, que quizá andaban
algo descolocados, de nuevo acogen
en pura comprensión; no sólo los sedantes
colores del cielo: también 
el escarabajo, la mala hierba, la hormiga,
lo que menos gracia aparenta,
lo que eliminamos
del jardín. Porque entonces
                                                   –quién lo diría–
es la belleza misma y no nosotros
quien desde ellos mira, quien se ve reflejada,
quien se acepta, sin conflicto, como somos.

Poema

 
METAPOEMA ENGAÑOSO

A veces, cuando pienso, convencido,
tener algo importante que decir,
no hallo las palabras 
y enmudezco.
                           Y sin embargo hoy,
hoy que nada especial pensaba yo decir,
no he dejado de hablar ni un solo instante:
del dormitorio a la nevera,
de la nevera al baño,
del baño al hall,
las palabras me asedian y me cuentan
de sus cosas, y yo que las pronuncio
tan sólo soy testigo vacilante,
incapaz de cerrar la boca ante su empuje.
Fracasada en su intento de sellarla
con pañuelos y apósitos,
mi amiga se ha escapado al mercadillo
aburrida de mí.
Y allí le contará el caso a su prima
–una emisora provinciana–
y pronto se sabrá en el mundo entero.
Entretanto,
mientras esto persista,
lo mejor será hacerme pequeño como un duende
y buscar escondite en algún cuento.

Poema

 
BELLEZA NATURAL 

Es hermoso 
perder asombro y ganar
serenidad con los años.

Es hermoso 
envejecer, agotarse, morir.

Es hermoso 
descansar eternamente
y que brille para ti la luz perpetua.


Poema de José Hierro

 
LA AVENTURA

Buscas los días. Desandas el viejo camino.
Dices: "Fue aquí..., por aquí"
Buscas los días. Te aferras a escenas
que son el reflejo de un sueño en la sombra de un sueño.

Buscas los días. Te sumes en aguas heladas.
Andas a tientas. "Fue aquí..." Te desgarras la carne.
(De las negras agujas del pino caen gotas de música). 
Era aquí.

Buscas los días. (Más fácil hacer germinar esta piedra).
Tañe la mar sus fugaces guitarras de cobre poniente.
Las olas, al borde del alma, revientan en polvo de estrellas.

Pretendes volver a tus días.
Hilos de plata (la araña que teje el recuerdo),
hilos de plata atraviesan la noche serena y desnuda.
Cruzas, por ellos, los días, desandas el viejo camino:
tus días.

                 Te buscas a ti.