viernes

Poema de Shuntarō Tanikawa


RECHAZO

las montañas
no rechazan
la poesía

tampoco las nubes
tampoco el agua
tampoco las estrellas

quien la rechaza
siempre es
la gente

con miedo
con odio
con locuacidad


[Traducción de David Taranco]



Poema de José María Valverde

 
PRIMER ANIVERSARIO 

No sé engarzar las cuentas del collar
de mi madre, dispersas ya, sus dichos,
sus proverbios, que fueron ocurrencias 
graciosas hace mucho, y se cuajaron
en ritual consabido, en la liturgia
familiar, día a día, sin un cambio,
con su acento andaluz de cuando niña.
Resuena aún: «Mientras va y viene el palo
descansa el cuerpo» –siempre, entre las penas–:
algún curioso adverbio, «ahora después»,
y el llamarnos con nombres retumbantes
por broma, «Celedonio», «Filomeno»...
Yo le heredé, de niño, su lenguaje
entero, como el aire que respiro:
quedan fuera esas frases no disueltas,
suyas sólo y no mías, sus reliquias,
que se me van, y se hunden en silencio.



Poema de Diego Jesús Jiménez

 
AL BORDE DEL ESTANQUE SE APRESURA

Al borde del estanque se apresura
por derramar un pájaro su idioma;
roza a las flores, sufre con su aroma
la levedad de ser substancia pura.

Inclínase la flor en la amargura 
de ser sólo el reflejo al que se asoma:
agua, por fin, que del estanque toma 
sólo la soledad de su agua obscura.

En negras transparencias y humedades,
por sonidos y sombras dibujadas
brilla la luz de un pájaro en su vuelo;

luz que en la tarde rompe las verdades
de la flor en el agua reflejadas 
al deshacer su imagen y su cielo.




Haiku de Matsuo Bashō

 
Allá en Yoshino
te haré ver los cerezos,
sombrero mío.


[Traducción de Fernando Rodríguez-Izquierdo y Gavala]




Poema de William Blake

 
[SEGUNDA CANCIÓN DE LA SEÑORITA GITTIPIN]

Oh dejadme, dejadme con mis penas,
aquí sentada he de esfumarme
hasta no ser más que un espíritu,
perdida esta forma arcillosa.

Y si al azar en este bosque
alguien camina sin camino,
en la sombra verá mi sombra,
oirá mi voz sobre la brisa.


[Traducción de Jordi Doce]





Poema de Bettina Brentano

 
LA TARDE SE PASEA POR LA PLAYA

La tarde se pasea por la playa
y a las olas se entrega con placer;
al oprimido pecho inflama entonces,
de inconsciente nostalgia, la canción;
canción que empuja, con violencia osada,
del oprimido pecho, su dolor;
aspirando al placer, por su ánimo vital,
en torrente de amor hace pasar las nubes
y en el pecho oprimido hace brotar
la intrépida canción de libertad suprema.
Su canto, en plenitud,
traspasó el corazón,
la canción se elevó 
con amoroso impulso.
Hacia él, a quien anhelo,
junto con las alondras, más allá de los montes,
a cantarle a él, al pueblo, de acuerdo con el himno,
puesto que entre sus labios resonar debería.


[Traducción de Federico Bermúdez-Cañete]





Poema

 
PESCA

Me siento a pescar joyas
en la página blanca.

¿Sacaré alguna hoy
que sea valiosa mañana?

Por ahora, la esencial:
esta paciencia intacta.


Poema

 
SUEÑO RARO 

Tengo enchufe en las altas esferas: me han nombrado ayudante de las nubes. En torno a mi garita merodea un grupo de curiosos. Nadie sabe qué hago... Ni yo mismo lo sé. Simulando ocuparme de sesudos informes, tramito ideas, inútiles pero bellas, bellísimas ideas. De pronto, rostros amigos que me advierten: «teme a la envidia, teme a la envidia».