Mostrando entradas con la etiqueta Notas de lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Notas de lectura. Mostrar todas las entradas

domingo

Notas de lectura (III): Hablando con mi cuerpo

 


No la conocía y me ha encantado. Maravillosa Anna Świr. Personalísima. Entregada. Dura. Amena. Refrescante. Animal enloquecido de poesía. ¿Por qué suena, en casi todo el libro, a poeta española moderna, en vez de a poeta polaca traducida al castellano? Me huelo que se debe, más que a la excelente traducción, a la naturaleza salvaje de esta escritura, y a su espíritu, al viento que sopla en ella.

Notas de lectura (II): Los ojos del hermano eterno

 


Leyéndola, absorto, durante un viaje en tren, por momentos temí un final decepcionante. Nada de eso... Pequeña obra maestra. Me extraña que a nadie se le haya ocurrido llevarla al cine; parece una historia difícil de estropear.

Notas de lectura (I): Adagia

 


Entre intuiciones felices y enseñanzas varias, quizá demasiadas definiciones de poesía y alguna que otra sentencia intercambiable. Pero no importa: "Autores son actores, libros son teatros", dice Stevens, y especialmente en un libro de aforismos, piensa este espectador en su butaca, es bueno que el texto del actor no sea sublime sin interrupción. Somos seres humanos, para bien y para mal, y el maestro americano no lo olvida: "El hombre es un eterno principiante".