viernes

Poema de José Hierro

 
LA AVENTURA

Buscas los días. Desandas el viejo camino.
Dices: "Fue aquí..., por aquí"
Buscas los días. Te aferras a escenas
que son el reflejo de un sueño en la sombra de un sueño.

Buscas los días. Te sumes en aguas heladas.
Andas a tientas. "Fue aquí..." Te desgarras la carne.
(De las negras agujas del pino caen gotas de música). 
Era aquí.

Buscas los días. (Más fácil hacer germinar esta piedra).
Tañe la mar sus fugaces guitarras de cobre poniente.
Las olas, al borde del alma, revientan en polvo de estrellas.

Pretendes volver a tus días.
Hilos de plata (la araña que teje el recuerdo),
hilos de plata atraviesan la noche serena y desnuda.
Cruzas, por ellos, los días, desandas el viejo camino:
tus días.

                 Te buscas a ti.



Poema de José Antonio Muñoz Rojas

 
X

Asómate a mis ansias y sácalas de espinas.
A veces ansia sola, la existencia se pierde
entre rocas de ansia, en donde el pie no acierta
a hallar rastros de gozo, ni la cabeza sitio
adonde vengan alas de sueños a aliviarla,
y entonces, blandamente, lo mismo que una mano
tu mirada resuelve, sencilla como un niño,
en flores de sosiego, los retoños pendientes,
y alegra el pie el camino, y la mirada el cielo,
y llama la alegría y responde la vida,
igual que una gacela al rumor en el bosque.



Poema de Idea Vilariño

 
ANOCHE

Anoche entre mis sueños
puñado de cenizas
hice el amor contigo
sereno y exquisito
contigo que hace tanto
hace tanto estás muerto.



Poema de Mark Strand


NO SE PODÍA HACER NADA

El dolor estaba en todas partes. La gente, en las esquinas de las calles, rompía a llorar repentinamente. No podían evitarlo. En oscuros apartamentos, en coches estacionados, en mesas al borde de las carreteras, la gente lloraba. El perro junto a su dueño, el gato en el alféizar, también lloraban. El rey y la reina habían muerto, y también el príncipe, el presidente de la república y las estrellas de la gran pantalla. Todo el mundo lloraba. Y el llanto seguía y seguía sin poder detenerse.


[Traducción de Julio Trujillo]



Poema de Shuntarō Tanikawa


RECHAZO

las montañas
no rechazan
la poesía

tampoco las nubes
tampoco el agua
tampoco las estrellas

quien la rechaza
siempre es
la gente

con miedo
con odio
con locuacidad


[Traducción de David Taranco]



Poema de José María Valverde

 
PRIMER ANIVERSARIO 

No sé engarzar las cuentas del collar
de mi madre, dispersas ya, sus dichos,
sus proverbios, que fueron ocurrencias 
graciosas hace mucho, y se cuajaron
en ritual consabido, en la liturgia
familiar, día a día, sin un cambio,
con su acento andaluz de cuando niña.
Resuena aún: «Mientras va y viene el palo
descansa el cuerpo» –siempre, entre las penas–:
algún curioso adverbio, «ahora después»,
y el llamarnos con nombres retumbantes
por broma, «Celedonio», «Filomeno»...
Yo le heredé, de niño, su lenguaje
entero, como el aire que respiro:
quedan fuera esas frases no disueltas,
suyas sólo y no mías, sus reliquias,
que se me van, y se hunden en silencio.



Poema de Diego Jesús Jiménez

 
AL BORDE DEL ESTANQUE SE APRESURA

Al borde del estanque se apresura
por derramar un pájaro su idioma;
roza a las flores, sufre con su aroma
la levedad de ser substancia pura.

Inclínase la flor en la amargura 
de ser sólo el reflejo al que se asoma:
agua, por fin, que del estanque toma 
sólo la soledad de su agua obscura.

En negras transparencias y humedades,
por sonidos y sombras dibujadas
brilla la luz de un pájaro en su vuelo;

luz que en la tarde rompe las verdades
de la flor en el agua reflejadas 
al deshacer su imagen y su cielo.




Haiku de Matsuo Bashō

 
Allá en Yoshino
te haré ver los cerezos,
sombrero mío.


[Traducción de Fernando Rodríguez-Izquierdo y Gavala]